Consejos para la Lactancia de 0 a 6 Meses

Consejos para la Lactancia de 0 a 6 Meses

En los primeros meses de vida del recién nacido es sin duda alguna la leche materno el mejor alimento que puede tener. Los nutrientes de la leche materna son únicos y fundamentales para el futuro desarrollo del bebé. Sus beneficios están demostrados, previenen contra enfermedades como gastroenteritis, otitis, meningitis, diabetes, alergias, así como reducen sus posibles incidencias.

Pero los beneficios de la leche materna no solo repercuten favorablemente en el bebé, la madre también se ve beneficiada en aspectos como la reducción de padecer cáncer de mama, riesgo de hemorragias posparto, y la contracción uterina. 

Entre las principales recomendaciones de la lactancia destaca su pronto inicio. Cuanto antes se comience, mejor, incluso si es posible en las primeras horas de vida. Esta práctica estimula el aprendizaje del recién nacido así como la subida de la leche. La postura correcta debe ser aquella en la que el bebé tenga la boca abierta unos 180º abarcando toda la areola la misma (se desaconseja hacer la pinza con los dedos para sacar leche). El pezón debe quedar al nivel de la nariz del recién nacido, siendo lo más normal aquella posición en la que la tocan barriga de madre y niño. La duración de las tomas depende de la demanda, ya que un bebé no tiene horario para comer. 

All comments